Archivo de la categoría: APP INVENTOR

Programando aplicaciones móviles. App Inventor.


Hoy día se pueden crear aplicaciones en Android de una forma sencilla e intuitiva. Así, hay un amplio abánico de posibilidades, destacando App Inventor.

Al entrar en la web de App Inventor, tendremos que registrarnos para poder usar el entorno de trabajo que nos ofrece.

Con este software trabajaremos en un entorno con bloques, parecido al utilizado en Scratch, por lo que es factible desarrollar un programa encajando cada uno de las órdenes contenidas en estos elementos.

Para trabajar la unidad referente a este software en nuestro curso de Computación y Robótica vamos a visitar la web del profesor Jesús Espinosa, en la que encontraremos un abanico amplio y diverso de actividades.

Captura de pantalla 2021-11-07 a las 20.09.18

En este enlace de la web TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA se expone una app interesante sobre la final de la Champions League, en la que podrás con tu imaginación mejorar y ampliar la propuesta: App Champion League

Además, para consolidar lo aprendido en el enlace anterior, podemos trabajar con las actividades planteadas en la web de Juan A. Villalpando, ya que se desarrollan de menor a mayor dificultad los ejercicios, y existen muchos ejemplos para elaborar.

Por último, en la web del profesor Justo Rodríguez Orta se exponen una serie de actividades muy interesantes con unas explicaciones muy completas y detalladas.

ENLACE A ACTIVIDADES DEL PROFESOR JUSTO RODRÍGUEZ ORTA

 

App para calcular el mcm y el MCD


Las posibilidades de App Inventor son muchas. Así, se pueden llegara crear aplicaciones para el teléfono móvil muy interesantes, utilizando un lenguaje gráfico y muy intuitivo, con bloques de colores.

En este blog ya se se han publicado varias entradas sobre App Inventor, ya que su estudio nos puede servir para introducir al alumnado en el mundo de la programación.

En esta entrada comparto el enlace para su descarga gratis de una aplicación que he creado con App Inventor para el cálculo del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de hasta cinco números.

Cultura Maker


En este interesante vídeo, Dale Dougherty, que fue la persona que acuñó el término maker, nos demuestra que en realidad todos somos makers.

La cultura maker crece, y cada vez gana más adeptos. Su utilidad en el mundo educativo es incuestionable.

Aplicación para calcular el mínimo común múltiplo


 

Como ya hemos visto en entradas anteriores de este blog, App Inventor es una herramienta muy útil para crear aplicaciones en Android.

Mediante un entorno gráfico muy intuitivo, podemos programar sin tener conocimientos avanzados en programación. Se utilizan un conjunto de bloques de diferentes colores, según su tipo, que encajarán si estamos programando correctamente.

Comparto otra aplicación que he creado con App Inventor, denominada mcm, que permite calcular el mínimo común múltiplo de hasta cinco números.

 

Para descargarla del Play Store, totalmente gratuita, haz click en este enlace:

App mcm

Aplicación con App Inventor


App Inventor es una herramienta muy útil para crear aplicaciones en Android.

Mediante un entorno gráfico muy intuitivo, podemos programar sin tener conocimientos avanzados en programación. Por ello, es una alternativa recomendable para iniciar al alumnado en la programación.

En este blog ya se ha tratado esta herramienta con anterioridad en otra entrada.

Comparto una  aplicación que he creado con App Inventor, denominada Calcula Descuento, que permite calcular la cantidad rebajada y el precio final de un producto. Para ello, se introducirá el precio inicial y el porcentaje de descuento, obteniendo la aplicación la cantidad total rebajada y el precio final.

Para descargarla del Play Store, totalmente gratuita, haz click en este enlace:

App Calcula Descuento