En una resistencia eléctrica podemos encontrar cuatro líneas de colores. Con estas líneas se está expresando el valor óhmico que tiene esa resistencia. La primera línea representa el dígito de las decenas, la segunda línea representa el dígito de las unidades y la tercera línea representa la potencia de 10 por la cual se multiplica el número, es decir, el factor multiplicador. Finalmente, la última línea indica la tolerancia, de tal forma que para el color plata es de un ±10% y para el color oro ±5%.
En la tabla siguiente se muestran los valores de cada uno de los colores:
Color |
Primera banda Primer dígito |
Segunda banda Segundo dígito |
Tercera banda Tercer dígito |
Cuarta banda Tolerancia |
Negro |
0 |
0 |
1 |
|
Marrón |
1 |
1 |
10 |
|
Rojo |
2 |
2 |
100 |
|
Naranja |
3 |
3 |
1000 |
|
Amarillo |
4 |
4 |
10000 |
|
Verde |
5 |
5 |
100000 |
|
Azul |
6 |
6 |
1000000 |
|
Violeta |
7 |
7 |
10000000 |
|
Gris |
8 |
8 |
100000000 |
|
Blanco |
9 |
9 |
1000000000 |
|
Dorado |
|
|
0.1 |
5% |
Plateado |
|
|
0.01 |
10% |
Para practicar el código de colores podemos encontrar en la red muchas aplicaciones. He seleccionado estas dos, programadas en Scratch, de tecnoarevalo y luis_tecnología.


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...