Archivo de la categoría: INFORMÁTICA

Preguntas para la prueba de multimedia


A continuación os expongo las cuestiones para preparar la prueba de multimedia:

  1. ¿Qué permite la multimedia?
  2. ¿Cómo podemos capturar una imagen de la pantalla?
  3. ¿Qué es gPaint?
  4. Define imagen vectorial.
  5. Define mapa de bits.
  6. ¿Qué es el GIMP?
  7. Escribe tres extensiones de archivos de imagen.
  8. ¿Para qué sirve la caja de herramientas de GIMP?
  9. ¿Qué es la ventana de imagen de GIMP?
  10. Cuando utilizamos GIMP trabajamos con capas. ¿En qué consiste esto?

Trabajando la imagen digital


En la unidad correspondiente a multimedia nos vamos  a centrar en la imagen. Tras una introducción sobre la imagen digital, trabajaremos con el GIMP.

En el enlace de abajo encontraréis el material para trabajar las actividades de introducción planteadas.

MATERIAL PARA TAREAS INTRODUCTORIAS

Gimp_2.4.3

Asimismo, las tareas con GIMP a realizar se encuentran alojadas en la web del Instituto Máquina-Herramienta. Más abajo tenéis los enlaces, divididos en partes.

gimp-tanda1villalba

imágenes_para_tanda1villalba

gimp-tanda2villalba

imágenes_para_tanda2villalba

gimp-tanda3villalba

imágenes_para_tanda3villalba

gimp-tanda4villalba

imágenes_para_tanda4villalba

Cuestiones para preparar la prueba de Base


A continuación os propongo una serie de cuestiones para preparar la prueba de Base:

  1. ¿Para qué sirve una base de datos?
  2. Decimos que Base es una base de datos relacional, ¿qué significa esto?
  3. ¿Cuál es la extensión de una archivo de Base?
  4. ¿Qué utilidad tiene el Panel de tareas de Base?
  5. Define registro de una base de datos.
  6. Define campo de una base de datos.
  7. ¿Qué es una consulta?
  8. Explica el procedimiento para crear una consulta.
  9. Explica cómo se establecen las relaciones entre las tablas.
  10. ¿Para qué sirve la clave primaria de una tabla?

LibreOffice Base


LibreOffice Base es un software libre que nos permite gestionar una base de datos. En la red podemos encontrar enlaces interesantes para trabajar en la clase, aunque este programa no se utiliza tanto como otros programas de ofimática.

libreofficebase

En principio, como introducción podemos consultar un manual sobre LibreOffice Base alojado en la web de guadalinex.org.

Además, en la wiki del profesor Antonio Jesús Conejo se recogen una serie de prácticas sobre esta base de datos.

Asimismo, en la página de Informática del I.E.S. González Nazareno podemos descargar una completa actividad que recopila las tareas básicas de una base de datos.

Por último, aquí os dejo un enlace para descargar el material necesario para realizar las actividades planteadas en nuestro libro.

MATERIAL PARA ACTIVIDADES LIBRO.

 

Preguntas para preparar la prueba de Impress


A continuación os dejo la relación de preguntas para preparar la prueba de Impress:

  1. ¿Qué es una presentación digital?
  2. ¿Qué es y para qué sirve Impress?
  3. ¿Cuál es la extensión de los archivos generados por el programa Impress?
  4. ¿Qué utilidad tiene el panel Diseño de Impress?
  5. ¿Qué son los cuadros de texto?
  6. ¿Para qué sirve el panel de Diapositivas?
  7. Explica cómo podemos configurar una transición automática de las diapositivas a nuestra presentación digital.
  8. ¿Qué son las autoformas?
  9. ¿Para qué sirve la Galería de Fontwork?
  10. ¿Cómo se agregan hiperenlaces en una presentación digital en Impress?