Archivo de la categoría: Neumática

Prueba de neumática e hidráulica


Esta es la prueba correspondiente a la unidad de neumática e hidráulica. ¡Mucha suerte!

Prueba de Neumática e Hidráulica


Esta es la prueba de Neumática e Hidráulica. Contesta las cuestiones y haz click en Enviar.

¡Mucha suerte!

 

Neumática e hidráulica


Los circuitos neumáticos utilizan aire sometido a presión como medio para la transmisión de una fuerza. Por el contrario, en los circuitos hidráulicos el fluido es un líquido, que es capaz de transmitir presión a lo largo de un circuito.

Vamos a tratar este tema estudiando los apuntes que el profesor Pedro Landín comparte en su blog.

Asimismo, para entender esta tecnología es muy recomendable visitar la web librosvivos.net, donde explican de una forma muy clara cómo funcionan estos circuitos.

Además, en esta web del IES Aguilar y Cano podemos aprender un poco más sobre el concepto de presión y el principio de funcionamiento de una prensa hidráulica.

Para apoyar todos los conceptos vistos en los apuntes, podemos consultar la web del INTEF, que contiene una unidad con recursos bastante didácticos que nos pueden ayudar a comprender los conceptos en neumática e hidráulica.

 

Además, en la wiki de Manuel Escorza aparece mucha información sobre neumática. Me parecen interesantes los ejercicios básicos que se proponen, puesto que se pueden ver las soluciones a través de animaciones.

Por último, en la web de Pelandintecno podemos encontrar unos test de autoevaluación que nos servirán para comprobar lo que hemos aprendido.

TEST NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

TEST SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

TEST ACCIONAMIENTO VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS

 

Trabajo sobre neumática


Para finalizar la unidad dedicada a neumática realizaremos un trabajo sobre este tema. En el documento se deben contestar a las preguntas siguientes:

1. Explica el principio de Pascal.

2. Calcula la fuerza que tengo que aplicar en una prensa hidráulica para elevar un coche que pesa 1500 kg, sabiendo que el radio del émbolo sobre el que aplico la fuerza es de 30 cm y el radio del émbolo sobre el que está el coche es de 1 metro.

3. ¿Qué es un compresor?

4. Explica las diferencias entre un cilindro de simple efecto y un cilindro de doble efecto.

5. ¿Qué es una válvula distribuidora? ¿Qué indican los dos números que las caracterizan?

6. Explica cómo funciona una válvula antirretorno. ¿Cuál es su símbolo?

7. ¿Qué es una válvula selectora? ¿Qué es una válvula de simultaneidad? ¿Cuáles son sus símbolos?

8. Explica cómo funciona este circuito neumático:

circuitoneumatica

Una vez finalizado, el trabajo lo tenéis que enviar a través del aula virtual con el nombre apellidosneumática.odt.

Circuitos neumáticos e hidráulicos


Los circuitos neumáticos utilizan aire sometido a presión como medio para la transmisión de una fuerza. Por el contrario, en los circuitos hidráulicos el fluido es un líquido, que es capaz de transmitir presión a lo largo de un circuito. Para entender esta tecnología es muy recomendable visitar la web librosvivos.net, donde explican de una forma muy clara cómo funcionan estos circuitos.

En esta web del IES Aguilar y Cano podemos aprender un poco más sobre el concepto de presión y el principio de funcionamiento de una prensa hidráulica.

En este documento puedes practicar con ejercicios de análisis de neumática :

Ejemplos de análisis y síntesis de problemas de neumática

En esta wiki de Manuel Escorza aparece mucha información sobre neumática.

Vamos a realizar los ejercicios básicos de este apartado: http://www.mescorza.com/neumatica/neumaejer/neumatica/intuitivos/indice.htm

Es muy recomendable también el apartado que tiene esta web para explicar la teoría sobre neumática:

http://www.mescorza.com/neumatica/neumateoria/tema1/intro1.htm