Archivo de la categoría: PRUEBAS

Prueba de Impress


Realiza una presentación digital sobre los cultivos de la campiña. Este trabajo tendrá cinco diapositivas, con las siguientes condiciones:

  1. La primera diapositiva tendrá un título, «Los cultivos de la campiña», realizado con Fontwork.
  2. La segunda diapositiva contendrá un índice, con un enlace a cada una de las diapositivas de la presentación.
  3. Las otras tres diapositivas corresponderán cada una de ellas al trigo, cebada y girasol.
  4. La diapositiva de cada cultivo contendrá un título con el nombre del cultivo, texto sobre el mismo y una imagen característica del mismo.
  5. En cada diapositiva aparecerá un triángulo con un enlace a la diapositiva del índice de la presentación.
  6. En cada diapositiva aparecerá una flecha con un enlace a la Wikipedia sobre ese cultivo.
  7. La presentación tendrá el mismo formato para todas las diapositivas.
  8. Cuando finalices la presentación, envía el archivo con el nombre de examen_impress_apellidos a la dirección josempanadero@gmail.com.

Recursos:

Imágenes del trigo (sin derechos de autor)

Imágenes de la cebada (sin derechos de autor)

Imágenes del girasol (sin derechos de autor)

Texto sobre el trigo en la Wikipedia

Texto sobre la cebada en la Wikipedia

Texto sobre el girasol en la Wikipedia

Prueba sobre el uso de herramientas de la Web 2.0


Aquí tenéis la prueba sobre el uso de herramientas de la Web 2.0. ¡Mucha suerte!

 

Prueba de neumática e hidráulica


Esta es la prueba correspondiente a la unidad de neumática e hidráulica. ¡Mucha suerte!

Prueba de Kompozer


En esta prueba vamos a realizar una página web sobre monumentos de Córdoba, utilizando el programa Kompozer.

  • En primer lugar crea una carpeta con el nombre WEBMONUMENTOS, que nos servirá para incluir todos los archivos que van a formar parte de nuestro sitio web. Dentro de esta carpeta crea otra con el nombre IMAGES, para almacenar las imágenes que necesitas para la web.
  • Descarga las imágenes para la web en los siguientes enlaces: FOTO PORTADA FOTO MEZQUITA FOTO MEDINA AZAHARA FOTO ALCÁZAR FOTO PUENTE ROMANO
  • Descarga el archivo pdf que incluye el texto necesario para incluir en el sitio web: TEXTOS PARA WEB MONUMENTOS DE CÓRDOBA
  • Crea un archivo en Kompozer con el título MONUMENTOS DE CÓRDOBA y con nombre index. Esta página servirá de portada a nuestro sitio web. Deberá tener el formato que aparece en la imagen de abajo, es decir, el fondo de página de color rojo, el color de la letra blanco y el tipo de fuente Ubuntu condensed. En esta página aparece la foto de portada y unos botones para navegar al resto de páginas de la web. Para crear estos botones tendremos que usar el programa GIMP, teniendo fondo blanco, y el tipo de fuente Ubuntu condensed de color rojo.

  • Crea un archivo en Kompozer con el título MEZQUITA y con nombre mezquita. Esta página mostrará información sobre la Mezquita. Deberá tener el formato que aparece en la imagen de abajo, es decir, el fondo de página de color rojo, el color de la letra blanco y el tipo de fuente Ubuntu condensed. En esta página aparece la foto de la Mezquita, texto sobre el monumento y la frase Volver a página inicial en la parte inferior.

  • Crea un archivo en Kompozer con el título MEDINA AZAHARA y con nombre medina. Esta página mostrará información sobre Medina Azahara. Deberá tener el formato que aparece en la imagen de abajo, es decir, el fondo de página de color rojo, el color de la letra blanco y el tipo de fuente Ubuntu condensed. En esta página aparece la foto de Medina Azahara, texto sobre el monumento y la frase Volver a página inicial en la parte inferior.

  • Crea un archivo en Kompozer con el título ALCÁZAR y con nombre alcazar. Esta página mostrará información sobre el Alcázar de los Reyes Cristianos. Deberá tener el formato que aparece en la imagen de abajo, es decir, el fondo de página de color rojo, el color de la letra blanco y el tipo de fuente Ubuntu condensed. En esta página aparece la foto del Alcázar, texto sobre el monumento y la frase Volver a página inicial en la parte inferior.

  • Crea un archivo en Kompozer con el título PUENTE ROMANO y con nombre puente. Esta página mostrará información sobre el Puente Romano. Deberá tener el formato que aparece en la imagen de abajo, es decir, el fondo de página de color rojo, el color de la letra blanco y el tipo de fuente Ubuntu condensed. En esta página aparece la foto del Puente Romano, texto sobre el monumento y la frase Volver a página inicial en la parte inferior.

  • Inserta un enlace a cada una de las páginas correspondientes del sitio en los botones dispuestos en la página de portada o principal. Asimismo, inserta un enlace en las frases Volver a página inicial, que se han establecido en cada página correspondiente a un monumento, para que se vuelva a la página de portada o inicial.
  • Comprime la carpeta WEBMONUMENTOS, y envíame este archivo a través del Aula Virtual.

Protegido: Prueba sobre instalaciones en la vivienda


Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: