Archivo de la categoría: SCRATCH

Prácticas con Scratch


Con Scratch podemos empezar a programar de una forma sencilla y muy intuitiva, ya que se trabaja en un entorno gráfico con bloques de diferentes colores, que ayudan a estructurar nuestro programa. Además, estos bloques encajan si estamos programando correctamente.

Por eso Scratch es interesante para introducir al alumnado en el mundo de la programación.

Comparto en esta entrada unas prácticas de la web de Robótica del IES Tárrega que estoy trabajando con mi alumnado de 2º de la ESO. Estas actividades destacan por su claridad en las explicaciones, desarrollando paso a paso cada una de las prácticas.

Tools con Scratch


Comparto en esta entrada un programa que he realizado en Scratch para aprender la pronunciación de algunas herramientas usadas en el aula de Tecnología.

Si quieres ver el programa, puedes acceder al mismo en Scratch, ya que está compartido en mi perfil.

Para arrancar el programa haz click en la imagen de abajo.

Aprende a reciclar


Comparto en esta entrada el proyecto que he realizado en Scratch para reconocer los tipos de contenedores para reciclar.

Haz click en la imagen para visualizar el proyecto.

Cultura Maker


En este interesante vídeo, Dale Dougherty, que fue la persona que acuñó el término maker, nos demuestra que en realidad todos somos makers.

La cultura maker crece, y cada vez gana más adeptos. Su utilidad en el mundo educativo es incuestionable.

Dado con leds en Arduino


En este proyecto vamos a realizar un dado con diodos led en Arduino programando en el entorno de Scratch (S4A). La puntuación cambiará al activar el pulsador.

Vamos a necesitar los siguientes componentes:

– 7 diodos LED.
– 1 placa protoboard.
– Cableado.
– 1 Placa Arduino UNO.
– 1 pulsador.
– 7 resistencias de 220 ohmios.
– 1 resistencias de 10 kiloohmios.

El montaje se aprecia en las imágenes siguientes:

Como se puede observar, se disponen los leds con una resistencia de 220 ohmios cada uno, y colocados para que al encenderse simulen los puntos de un dado real. Para el pulsador usaremos la resistencia de 10 kiloohmios.

Con el código en Scratch, se ha generado un número aleatorio del 1 al 6, y según sea, se encienden los leds establecidos en la tabla mostrada más abajo.

El código en Scratch utilizado para este proyecto es el siguiente.

En el siguiente vídeo podemos observar el funcionamiento del proyecto.