Archivo de la categoría: Tecnologías de la comunicación

Apuntes de Tecnologías de la Comunicación


En la unidad correspondiente a 4º de la ESO sobre Tecnologías de la Comunicación, vamos a seguir los apuntes y actividades alojadas en la web del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia.

cidead

La presentación de los contenidos es clara y concisa, y además se pueden realizar ejercicios y actividades de autoevaluación que nos ayudarán a comprender los conceptos de este bloque de 4º de la ESO.

tecnologiascomunicacion

Además, para complementar esta información, os propongo estos enlaces que desarrollan también los contenidos de este tema:

Apuntes de Tecnologías de la Comunicación del IES Villa de Vicar

Apuntes de Tecnologías de la Comunicación del IES Majuelo. José Antomio López Álvarez.

Apuntes de Tecnologías de la Comunicación. Internet. Antonio Orza.

Prueba de Tecnologías de la Comunicación


Esta es la prueba de la unidad correspondiente a Tecnologías de la Comunicación.

Recuerda repasar tus respuestas antes de enviarla. ¡Mucha suerte!

 

 

Contraseñas seguras


Hoy día estamos acostumbrados a utilizar contraseñas en aplicaciones y páginas web. La seguridad de las claves es un aspecto fundamental para mantener nuestra privacidad. Así, para tener una contraseña segura,  debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

  • No repitas la contraseña en varios sitios web. Ten diferentes contraseñas y no solo una para todo.
  • No proporciones datos personales que sean fáciles de averiguar.
  • La contraseña debe tener al menos ocho caracteres. Una contraseña corta será más fácil de averiguar.
  • Mezcla mayúsculas y minúsculas.
  • Mezcla números y letras.
  • Incluye caracteres no alfanuméricos como @ o $.
  • Crea una contraseña que no te sea difícil de memorizar.

Si quieres comprobar el nivel de seguridad de tu contraseña, puedes visitar la web Comprobador de Contraseñas/Password, donde analizan tu clave y te proporcionan consejos para mejorarla. Han creado un modelo para darle una puntuación de seguridad, y nos muestran las fórmulas usadas en el sistema de valoración.

 

Prueba de Tecnologías de la Comunicación


Aquí tenéis la prueba correspondiente a la unidad Tecnologías de la Comunicación.

Trabajo sobre el GPS


El sistema de posicionamiento global (GPS) nos permite referenciar nuestra posición en cualquier punto de la superficie terrestre.

gps

Vamos a realizar un trabajo para analizar este objeto tecnológico. Para ello se tendrán que completar los siguientes epígrafes:

  1. Historia.
  2. Características técnicas y principios de funcionamiento.
  3. Aplicaciones.

En la red podemos encontrar una gran cantidad de información sobre el GPS. Para empezar os propongo una serie de enlaces:

¿Cómo funciona el GPS? Muy Interesante.

Cómo funciona el GPS. Gutovnik.com.

Cómo funciona el GPS. Miguel Ghezzi.

Infografía. Objetoeducacionais2.

Infografía. Inforad.net.

Infografía. Catedu.es.

Además, este vídeo de TiempoZero os puede aclarar los detalles del funcionamiento de este sistema de posicionamiento.