Vamos a realizar la primera entrada en el blog de aula. Para ello, tendremos que analizar la brecha digital que existe entre diferentes zonas del planeta. Así, visitaremos la web World Internet Stats , y completaremos una tabla en la que aparezcan diferentes zonas del planeta, mostrando el porcentaje de población que aportan sobre el total mundial, así como el porcentaje de usuarios de Internet. En definitiva, actualizaremos los datos que se encuentran en los apuntes que os recomendé en la entrada La Sociedad de la Información y el Ordenador.
Tras confeccionar la tabla, debéis analizar esos datos y justificar por qué existen esas cifras tan llamativas y dispares en algunas partes del planeta. Os puede ayudar este enlace sobre la brecha digital de la Wikipedia.

Para realizar la entrada, tendremos que entrar con nuestro perfil de Blogger, tras la configuración de nuestro blog que trabajamos en la entrada Creando un blog para comenzar el curso. Así, se nos mostrará el panel de administración de nuestro blog, y haremos click en el icono de Creación de nueva entrada, en el que aparece un lápiz.
Tras escribir el título de la entrada y nuestras reflexiones, incluiremos la tabla con los datos actualizados. Para ello, tenemos que realizar la tabla en el procesador de textos, ya sea OpenOffice o LibreOffice. A la hora de guardarla, seleccionaremos el formato HTML, es decir, el de página web. Tras completar este paso, abriremos el archivo HTML haciendo doble click, y automáticamente nuestro sistema operativo detectará que es un archivo con formato web y lo ejecutará en el navegador que tengamos predeterminado. En el menú del navegador, nos vamos a Herramientas, Desarrollador Web y Ver Código Fuente. También podemos hacerlo pulsando las teclas Ctrl+U. Nos aparecerá un texto en lenguaje html, que seleccionaremos haciendo click en en el menú Editar-Seleccionar todo. A continuación copiamos, y con esa información en el Portapapeles, nos vamos de nuevo a la edición de nuestra entrada en Blogger. Escogemos la opción de edición en HTML y allí pegamos la información copiada anteriormente. Así, ya tendremos nuestra tabla en la entrada.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...