Archivo de la categoría: Diseño de una red

Prueba de diseño de una red


A continuación se muestra la prueba para la unidad sobre el diseño de una red.

¡Muchas suerte!

Contraseñas seguras


Hoy día estamos acostumbrados a utilizar contraseñas en aplicaciones y páginas web. La seguridad de las claves es un aspecto fundamental para mantener nuestra privacidad. Así, para tener una contraseña segura,  debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

  • No repitas la contraseña en varios sitios web. Ten diferentes contraseñas y no solo una para todo.
  • No proporciones datos personales que sean fáciles de averiguar.
  • La contraseña debe tener al menos ocho caracteres. Una contraseña corta será más fácil de averiguar.
  • Mezcla mayúsculas y minúsculas.
  • Mezcla números y letras.
  • Incluye caracteres no alfanuméricos como @ o $.
  • Crea una contraseña que no te sea difícil de memorizar.

Si quieres comprobar el nivel de seguridad de tu contraseña, puedes visitar la web Comprobador de Contraseñas/Password, donde analizan tu clave y te proporcionan consejos para mejorarla. Han creado un modelo para darle una puntuación de seguridad, y nos muestran las fórmulas usadas en el sistema de valoración.

 

Hub, switch y router


El hub, el switch y el router son dispositivos usados en las redes. Presentan unas diferencias que vamos a analizar en esta entrada.

El hub o concentrador es un aparato que tiene el objetivo de conectar los ordenadores de una red. Si un ordenador quiere enviar información a otro, el hub recibe el mensaje y lo envía a todos los ordenadores de la red.

Imagen tomada en https://rm.aloxa.eu

 

Por su parte, un switch o conmutador es un dispositivo que permite el envío de una información de un ordenador a otro de la red sin tener que enviarla a todos los demas equipos que forman la red.

Imagen tomada en https://rm.aloxa.eu

 

Asimismo, un router o enrutador permite la comunicación entre equipos que forman parte de distintas redes. De esta forma, es el dispositivo que conecta nuestra red local a la red Internet.

Imagen tomada en http://redesavanzadasiutoms.blogspot.com.es

 

En este vídeo, del canal de Youtube HowTo, podemos ver de una forma gráfica las diferencias de estos tres dispositivos de hardware de una red.