Archivo de la categoría: Guadalinex

Instalar Firefox a través del terminal de Linux


Para los usuarios de Guadalinex puede resultar fácil instalar un paquete utilizando el gestor de paquetes Synaptic. Pero en algunas ocasiones, el programa que queremos instalar no está disponible en este gestor. En estos casos tendremos que hacer uso de la terminal o consola de Linux.

Para instalar la última versión de Firefox seguiremos los siguientes pasos:

  1. Abrir la terminal o consola.
  2. Identificarnos como superusuario o root: sudo su
  3. Escribir la clave de root.
  4. Añadir el repositorio de Firefox: sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-next
  5. Actualizar los repositorios: sudo apt-get update
  6. Instalar la última versión de Firefox: sudo apt-get install firefox
  7. Instalar el idioma español: sudo apt-get install firefox-locale-es
  8. Actualizar Firefox y los demás programas: sudo apt-get upgrade
Fuente: https://www.windowslinuxymac.com/

Poniendo a punto Guadalinex v9


Cuando instalamos Guadalinex v9 en su versión más básica nos encontramos con algunas dificultades una vez que empezamos a trabajar.

Normalmente se opta por instalar esta versión ligera porque nuestro equipo tiene unos recursos limitados. No obstante, a medida que pasan los días de trabajo te das cuenta que hace falta la instalación de una serie de paquetes necesarios para sacarle el máximo rendimiento a este sistema operativo.

Estas son mis recomendaciones para trabajar e impartir clases en secundaria, destacando entre paréntesis y en negrita el nombre del programa que encontraremos en el gestor de paquetes Synaptic:

  • Paquete de ofimática LibreOffice (libreoffice-gnome).
  • Compresor de archivos (file-roller).
  • Navegador web Chromium (chromium-browser).
  • Editor de texto estándar (gedit).
  • Visor de documentos en pdf (evince).
  • Programa de manipulación de imágenes (gimp).
  • Reproductor multimedia (vlc).
  • Editor de audio multiplataforma (audacity).
  • Visor de imágenes (eye of gnome).

 

Prácticas con Guadalinex


Para consolidar los contenidos que hemos visto sobre el sistema operativo Guadalinex, vamos a realizar las prácticas que aparecen en la web de Informática 4º de ESO del IES Sierra Mágina.

Me ha parecido un sitio interesante y útil, ya que aparecen contenidos teóricos previos a las prácticas a realizar sobre este sistema operativo. 

andatuz

 

Además, en este vídeo José Luis Usero nos hace una introducción al sistema operativo Guadalinex, explicando a grandes rasgos los aspectos fundamentales para empezar a utilizarlo.