Archivo de la categoría: Internet con Firefox

Preguntas para la prueba sobre Internet con Firefox


A continuación, os dejo la relación de preguntas para la prueba sobre Internet con Firefox:

  1. Define Internet.
  2. ¿Qué es una conexión  de banda ancha?
  3. ¿Qué es una conexión de banda ancha inalámbrica?
  4. Define Firefox.
  5. Explica qué es una página web.
  6. Explica cómo podemos buscar con Google una página con una frase exacta y una página que no contenga una palabra concreta.
  7. Describe algunos de los servicios a los que podemos acceder a través de Internet.
  8. Define GPS.
  9. ¿Cuáles son las tres características esenciales del proyecto Wikipedia?
  10. Explica en qué consiste el sistema P2P.

Google Earth


Con Google Earth vamos a poder explorar nuestro planeta desde el ordenador que estemos utilizando.

Para instalar en Linux este interesante software seguiremos los pasos que nos muestra una entrada dedicada a esta tarea alojada en Taringa.net.

Si tenéis problemas, podéis seguir los pasos que he encontrado en la web del CGA:

Abrir una terminal (Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal)

1.) Descargar el binario:
wget http://dl.google.com/earth/client/current/GoogleEarthLinux.bin

2.) Otorgarle permiso de ejecución:
chmod 755 GoogleEarthLinux.bin

3.) Ejecutar el fichero GoogleEarthLinux.bin:
./GoogleEarthLinux.bin

Con esto se lanzará el instalador.

Google-Earth-Logo

En este vídeo de Practicopedia se recogen las principales herramientas que ofrece Google Earth al usuario.

 

Para practicar con este programa vamos a realizar las siguientes actividades:

  1. Localiza tu casa, y averigua sus coordenadas.
  2. Señala la ruta desde tu casa hasta nuestro Instituto.
  3. Localiza la Mezquita de Córdoba, e indica las coordenadas de este monumento. Asimismo, calcula su superficie total incluyendo el Patio de los Naranjos.

Las soluciones de estas actividades me las tenéis que enviar a través del Aula Virtual o por correo electrónico, especificando el nombre y apellidos de los componentes de los grupos de trabajo.

Búsqueda de información en Google


Saber buscar información en la red es una herramienta cada día más necesaria. Esta es una actividad que realizamos a menudo, por tanto, es importante saber afinar en esta labor de búsqueda, ya que ahorraremos pérdidas de tiempo innecesarias.

google-485643_960_720.jpg

He encontrado dos enlaces interesantes que vamos a trabajar. El primero aparece en la web del Observatorio Tecnológico, y describe de una forma clara y ordenada las posibilidades que ofrece Google para buscar información. En el segundo enlace encontraréis el curso Buscadores creado por KZGunea, donde además de teoría sobre búsqueda de información, se plantean actividades a realizar.