Kompozer es un editor de páginas web de código abierto WYSIWYG, es decir, what you see is what you get. Esto hace que sea muy sencillo e intuitivo elaborar una página web, puesto que trabajaremos como si estuviéramos ante un procesador de textos.
Para trabajar este programa seguiremos los apuntes propuestos por el IES María de Molina. En los siguientes enlaces se pueden descargar tanto el pdf como los documentos e imágenes para realizar las actividades.
DEFINICIONES DE MECANISMOS PARA LAS ACTIVIDADES
Por último, si no tenemos instalado en Linux el programa, tendremos que ejecutar las siguientes órdenes en el terminal:
sudo apt-get install libatk1.0-0 libc6 libcairo2 libfontconfig1 libfreetype6 libgdk-pixbuf2.0-0 libglib2.0-0 libgtk2.0-0 libidl0 libnspr4 libnss3 libpango1.0-0 libpng12-0 libstdc++6 libx11-6 libxft2 libxinerama1 libxrender1 libxt6 zlib1g
wget https://launchpad.net/ubuntu/+archive/primary/+files/kompozer_0.8%7Eb3.dfsg.1-0.1ubuntu2_i386.deb
sudo dpkg -i kompozer-data_0.8~b3.dfsg.1-0.1ubuntu2_all.deb
sudo dpkg -i kompozer_0.8~b3.dfsg.1-0.1ubuntu2_i386.deb
Para ponerlo en español hay que descargar este .xpi:
http://kompozer.sourceforge.net/l10n/langpacks/kompozer-0.8b3/
A continuación, abriendo KompoZer en inglés, en Tools, abrir Add-ons y allí eligimos el .xpi descargado.
Finalmente, para alojar gratuitamente nuestro sitio web podemos usar el servicio que ofrece www.hostinger.es,
El programa FileZilla nos servirá para subir los archivos que componen nuestro sitio web al servidor.