Archivo de la etiqueta: digitales

Prácticas con las presentaciones digitales


Las presentaciones digitales suponen un recurso muy útil cuando queremos transmitir una información de forma clara y atractiva.

Para conseguir aprender las principales técnicas sobre este software vamos a realizar las prácticas propuestas en la web de José Manuel Blanco, donde las explicaciones son muy didácticas y se detallan paso a paso las tareas.

En esta página se presentan tres niveles, y nosotros vamos a trabajar las actividades del nivel inicial. Como hemos hecho hasta ahora, seguimos apostando por el software libre, así que el programa que usaremos para hacer las presentaciones digitales será LibreOffice Impress.

Presentaciones digitales sobre metales


Tras aprender cómo trabajar con el programa Impress, el alumnado de 1º de Bachillerato ha realizado una presentación digital sobre los principales metales.

He seleccionado dos trabajos para compartirlos y que su información sirva para el estudio de estos materiales tan importantes en la Tecnología.

Presentación de María José Arroyo

 

Presentación de Hellen Salvi:

LibreOffice Impress


Impress es un software libre con el que podemos hacer presentaciones digitales, es decir, mostrar diapositivas con información textual, imágenes, sonido y vídeo.

LibreOffice_Impress_3.3

Para trabajar con las actividades de nuestro libro, os dejo un enlace con el material necesario para confeccionar las presentaciones.

MATERIAL PARA IMPRESS

Incrustar una presentación digital en Blogger


Para incluir una dispositiva en nuestro blog de Blogger utilizaremos Slideshare, una web que nos permite alojar y compartir archivos compuestos por diapositivas. Así, primero tendremos que crear un usuario en Slideshare, especificando un email, nombre de usuario y contraseña. Será necesario confirmar nuestro email antes de subir cualquier archivo a Slideshare.

slideshare

A continuación tendremos que subir la presentación que deseamos publicar en nuestro blog. Para ello, en la parte superior derecha de la web de Slideshare haremos click en el botón Upload (Subir) y seleccionaremos el archivo. Tendremos que detallar título y descripción del archivo, así como clasificarlo en una categoría y especificar el nivel de privacidad. Para esta última opción tendremos que elegir Público si queremos publicar en nuestro blog la presentación. La web nos permite escribir Etiquetas (tags) que describan el contenido del archivo, para facilitar la búsqueda de información por parte de otros usuarios.

Para incrustar en nuestro blog, deberemos seleccionar Share (Compartir) y nos aparecerá un código en apartado Embed (Insertar), que copiaremos.

Finalmente, en nuestra entrada de Blogger, activaremos la opción HTML, y pegaremos el código en el lugar de la entrada donde queramos incrustar nuestra presentación.

 

Trabajando con puertas lógicas


La electrónica digital es la rama de la electrónica que utiliza información codificada en ceros y unos. En los circuitos digitales vamos a disponer puertas lógicas, esto es, elementos que van a generar una salida dependiendo de las entradas.

Para analizar este tema he encontrado estas presentaciones flash, una realizada por el profesor Guillén y otra elaborada por Vicente Javier Tomás Machi.

electronica_digital

 

Asimismo, en este enlace de educaplus.org puedes encontrar un análisis de cada una de las puertas lógicas.

Además, os dejo dos enlaces interesantes con actividades:

Test de autoevaluación del blog peladintecno,blogspot.com.

Batería de actividades del blog peladintecno.blogspot.com.

– Actividades del blog de clase Isabel Martínez.

Finalmente, si se quiere profundizar en este tema se pueden consultar la unidad dedicada a puertas lógicas del profesor Pedro Landín y  la unidad sobre electrónica digital elaborada por Antonio Bueno.