Archivo de la etiqueta: diseño

Prácticas con Tinkercad


Las posibilidades de Tinkercad en la materia de Tecnología son muchas. Podemos diseñar figuras y simular circuitos eléctricos y electrónicos.

En esta entrada voy a compartir unas prácticas guiadas muy interesantes y didácticas de diseño de figuras en Tinkercad, realizadas por el profesor Miguel Madueño.

PRÁCTICAS TINKERCAD MIGUEL MADUEÑO

Prueba de diseño de una red


A continuación se muestra la prueba para la unidad sobre el diseño de una red.

¡Muchas suerte!

Mejorando nuestro blog de aula.


Continuamos trabajando con nuestro blog de aula, que nos va a servir como un cuaderno de trabajo digital en el que vamos a publicar trabajos realizados en clase.

Una vez publicada la primera entrada, la siguiente tarea a realizar va a ser añadirle a la cabecera una explicación sobre nuestro blog.

Así, entraremos en el panel de administración de Blogger con nuestro usuario y contraseña, y en el apartado de Visión General seleccionamos Diseño. Se nos presentará la estructura de nuestro blog, y editaremos Header (Cabecera). A continuación se nos abrirá una ventana para configurar la cabecera, y escribiremos la información en el casillero Descripción del blog. Deberéis escribir el siguiente texto: «Bitácora de trabajo en la materia TIC de 1º de Bachillerato. I.E.S. Arcelacis. Santaella (Córdoba)«.

Una vez realizado esto, vamos a añadir un gadget con enlaces a los blogs de nuestros compañeros y compañeras del aula. Para ello, desde nuestro panel de Blogger, al igual que en el paso anterior entramos en Diseño, y hacemos click en la parte del blog que queramos y nos permita incluir un gadget, haciendo click en el enlace con este nombre. de esta forma, se nos abrirá una ventana con el listado disponible. Seleccionaremos Lista de enlaces, y en la ventana de configuración indicaremos un nombre para esta lista, permitiéndonos incorporar nombre del blog y url correspondiente.

Por último, realizando los mismos pasos explicados más arriba para incluir un nuevo gadget, seleccionaremos Estadísticas del blog, para contabilizar las visitas a nuestra bitácora.

Un ejemplo del resultado de todo lo que he explicado lo tenéis en el blog de María José Arroyo, del que muestro una imagen.

BlogMariaJoseArroyo_MejorandoBlog

 

Google Sketchup


Google Sketchup es un programa que nos permite realizar diseños en tres dimensiones. Su manejo es sencillo y se pueden conseguir diseños de mucha calidad. Además, es un software gratuito.

sketch-book-455698_1280

Este año hemos seguido en 4º de la ESO los apuntes de la imprescindible y muy útil web peladintecno.blogspot.com.es. Con el estudio de esta información, hemos conseguido dominar las herramientas básicas de manejo del programa.

Como práctica final, el alumno Adrián Ramírez ha realizado un modelo de nuestro instituto, a partir de los planos del edificio y de fotografías del mismo. El resultado ha quedado plasmado en este vídeo que he montado.

 

Prácticas con QCad


Qcad es un programa de diseño asistido por ordenador. Con este software vamos a poder realizar planos de una forma sencilla y además, bastante precisa.

qcad

Para poder descargar este software haz click en este enlace:

http://www.ribbonsoft.com/en/qcad-downloads-trial

Vamos a realizar la práctica de la web tecnologiafacil.net que se muestra en este enlace.

Además, en la red hay mucha documentación sobre el manejo de este programa. Para hacer una serie de prácticas guiadas he seleccionado estos documentos de Juan M. Ortiz y del I.E.S. Profesor Tierno Galván.