Archivo de la etiqueta: edición

Listas anidadas y edición de texto en HTML


Vamos a realizar una práctica para presentar una lista anidada con una edición de texto variada en código HTML.

En primer lugar queremos mostrar en una página web la siguiente lista:

listaanidada

Para ello vamos a necesitar las siguientes etiquetas del código HTML:

<div> División, es decir, seleccionar una sección de la página web.

<h1> Encabezado 1.

<ol> Lista ordenada.

<ul> Lista desordenada.

<u> Subrayado.

<em> Cursiva.

<strong> Negrita.

<sub> Subíndice.

<sup> Superíndice.

<li> Elemento de la lista.

<meta charset =»UTF-8″> Se emplea para indicarle al navegador el tipo de codificación de caracteres, y no tener problemas con los caracteres especiales, como las tildes.

Es muy importante presentar el código de una forma ordenada y estructurada para mejorar la comprensión del mismo.

Además, debemos cerrar las etiquetas abiertas cuando no queramos que sigan haciendo su función.

El código HTML para la lista anidada de arriba es el siguiente:

htmllistaanidada

 

HTML y CSS


El lenguaje HTML consiste en un conjunto de etiquetas predefinidas que el navegador web interpreta a la hora de generar una página para que sea visualizada.

html

Asimismo, el CSS es el lenguaje utilizado para definir el modo de presentación del código HTML de una página web.

En la red podemos encontrar multitud de recursos sobre estos lenguajes. Como material complementario he seleccionado unos sitios que me han parecido interesantes.

css_html

En la página web de Alexander Iribar,  se presenta la información paso a paso y con aplicaciones prácticas. Es un buen sitio para aprender los conceptos fundamentales. Los puntos a trabajar son:

  1. Cómo crear una página web.
  2. Algunos componentes fundamentales.
  3. Información complementaria.
  4. CSS: Cascade style sheet.

Además en estos dos enlaces de la web HTML.net se encuentran alojados unos cursos básicos sobre estos lenguajes:

  1. Tutorial HTML.
  2. Tutorial CSS.

 

 

Trabajando con sonido: Audacity


Audacity es un software libre que nos va a permitir editar archivos de sonido. Para trabajar con este programa vamos a consultar el manual de Francisco López del IES Profesor Juan Bautista.

audacity

Audacity ya se ha tratado en este blog en anteriores entradas, con más material para profundizar y proponiendo una práctica para realizar un anuncio publicitario. Todo este material lo trabajaremos una vez finalizados los apuntes que os he propuesto al inicio.

Para conseguir audios podemos acceder al Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Para realizar la práctica nº6 «Yo no he dicho eso», descarga este audio.

Para la práctica nº 10 descarga estos audios:

caribe.ogg

newage.ogg

También son interesantes las prácticas que propone el IES Villalba Hervás. Para estas prácticas se necesita este audio:

homer.wav

Por último, en la web Aula Informática aparecen una serie de prácticas muy completas y didácticas.

Prácticas con Kino


Para trabajar con el programa de edición de vídeo Kino empezaremos leyendo el siguiente documento que resume las principales funciones de este programa:

kino

Además llevaremos a cabo las prácticas que se plantean en la web del Colegio La Encarnación :

http://informaticalaencarnacion.blogspot.com.es/2011/12/4-eso-empezando-con-kino.html

Por último,en el siguiente vídeo del blog de Juanma Ortiz, se pueden aprender nociones básicas de este programa:

 

Prácticas con Windows Movie Maker (2).


El alumnado de 4º de Informática sigue trabajando estos días con el programa de edición de vídeo Windows Movie Maker.

Así, han realizado dos prácticas interesantes. Por una parte, se han descargado de Internet un vídeo sobre Medina Azahara, lo han divido en diferentes clips, y le han aplicado a cada uno de ellos un efecto de vídeo diferente. Asimismo, para el paso de un clip a otro le han aplicado una transición diferente. Aquí podéis ver el trabajo de Sandra Reyes y Francisco Medina.

Además, han tomado del vídeo descargado de Medina Azahara una serie de fotogramas con el objetivo de realizar una presentación. A cada fotograma le han aplicado el efecto de acercar y alejar la cámara, añadiendo una pista de audio distinta a la original. Aquí más abajo podéis observar el trabajo de Luis Sánchez.