Archivo de la etiqueta: eléctricos

Ley de Ohm


En el siglo XIX, el científico Ohm encontró la relación que existe entre las tres magnitudes fundamentales de la electricidad, que son la intensidad, resistencia y voltaje.

Utilizando Scratch, he creado una Story Telling sobre la ley de Ohm para repasar esta relación tan importante en la unidad sobre electricidad.

ohmscratch

Simulación de circuitos eléctricos


Crocodile es un programa de simulación de circuitos eléctricos muy intuitivo. Con este programa podemos probar circuitos sin tener que utilizar componentes físicos.

Se puede descargar este software en este enlace.

crocodile

Seguiremos unas prácticas del blog de alextecnoeso. En este documento se proponen una gran número de experiencias, aumentando el grado de dificultad poco a poco.

 

Simulador de circuitos eléctricos


DC/AC Virtual Lab es una simulador on line de circuitos eléctricos sencillo y muy intuitivo.

Para el alumnado de 2º de la ESO, que se está iniciando en el estudio de la electricidad, este simulador puede ser bastante útil e interesante. Así, pueden probar on line, los circuitos que analizamos en las actividades.

CIRCUITLAB

ODE sobre electricidad


exelearningCon el programa Exelearning se pueden crear contenidos digitales. Usando este software he elaborado una unidad sobre la electricidad, estudiando la corriente eléctrica, magnitudes eléctricas y la ley de Ohm.

Asimismo, en esta unidad se trabaja la comprensión lectora y se proponen actividades para consolidar los contenidos estudiados.

agregaEl ODE (objeto digital educativo) se encuentra alojado en la plataforma AGREGA, sitio que recopila contenidos digitales para su uso en la docencia.

Haciendo click en la imagen de abajo entraremos en el ODE.

ODELECTRICIDAD

Simulación de circuitos eléctricos


En clase de 2º de la ESO estamos simulando el funcionamiento de diferentes circuitos eléctricos. Para ello hemos instalado en los ordenadores de clase el software gratuito CROCODILE CLIPS ELEMENTARY.

Para poder descargarlo, y practicar con esta aplicación en otro ordenador fuera de clase os dejo aquí el enlace:

http://www.sebyc.com/recursos_tecno.html