Para terminar la unidad referente a presentaciones digitales, realizaremos un trabajo sobre mecanismos. Así, el trabajo debe contener doce diapositivas.
La primera titulará la presentación, a continuación tendremos una diapositiva que mostrará las categorías de los tipos de mecanismos que vamos a explicar, esto es, mecanismos de transmisión de movimiento y mecanismos de transformación de movimiento.
La tercera diapositiva presentará el conjunto de mecanismos de transmisión de movimiento analizados, es decir, engranajes, poleas y correa y tornillo sinfin.
La cuarta diapositiva se dedicará a especificar los mecanismos de transformación de movimiento que se van a explicar, esto es, piñón-cremallera, husillo-tuerca, biela-manivela y leva-seguidor.
El resto de diapositivas analizarán cada uno de los mecanismos, incluyendo texto e imagen para cada sistema.
Finalmente, habrá una diapositiva que presentará dos enlaces a páginas web sobre mecanismos.
Se tendrán que incluir transiciones y animaciones, estableciendo un tiempo prudente para que pasen automáticamente cada una de las diapositivas.
Como guía para realizar el trabajo es muy recomendable consultar el documento elaborado por el departamento de Tecnología del I.E.S. Las Musas, en el que se basa la idea de esta presentación.
Asimismo, os dejo una serie de enlaces interesantes para recopilar información sobre mecanismos.
Cuadernillo de mecanismos. Manuel Casado.