El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica.
El principio de funcionamiento se basa en el hecho de que en cualquier conductor eléctrico por el que circulan electrones se origina un campo magnético. Fue Oersted quien descubrió este hecho, al comprobar las lecturas erróneas que mostraba una brújula al acercarla a un conductor por el que circulaba corriente eléctrica.
Así, si hacemos pasar corriente eléctrica a través de una bobina, conseguimos que se convierta en un imán, con su polaridad correspondiente. Al enfrentarlo con otro imán conseguiremos un movimiento debido a que los polos de diferente tipo se atraen y los de la misma polaridad se repelen. Es decir, estamos transformando energía eléctrica en energía mecánica. La clave está en conseguir modificar la polaridad del imán creado a partir de la corriente eléctrica para conseguir enlazar los movimientos.
En la aplicación flash generada por W. Fendt y J. Muñoz se puede apreciar este hecho.
Como aplicación práctica, Manuel Rodríguez-Achach nos explica en este vídeo la construcción de un sencillo motor eléctrico con componentes fáciles de encontrar.