Como introducción a este tema, vamos a ver este vídeo en el que un niño de once años explica como crea videojuegos utilizando dos lenguajes de programación, Scratch y App Inventor que estudiaremos este curso.
Tras ver este vídeo, analizaremos una serie de conceptos fundamentales.
Empezaremos visitando la web de MIGUELTECNOLOGÍA, para estudiar los epígrafes sobre introducción a la programación y los lenguajes de programación.
Más adelante, realizaremos algunas prácticas en la web Blocky Games para familiarizarnos con la programación por bloques.
Una vez vistas todas estas ideas previas, empezaremos a estudiar el lenguaje de programación Scratch, siguiendo el este curso de introducción a la programación creativa. En este enlace te puedes descargar el pdf del curso completo: Curso de introducción a la programación creativa .
Para finalizar, trabajaremos algunas de las actividades para replicar de la web aprendescratch.com.
En este enlace puedes encontrar cómo hacer el juego del Pinball: Guía juego de Pinball
Como material adicional, podemos estudiar esta presentación digital del blog Nueva Tecnología, en la que se explican conceptos como algortimo, bucle o condicionales en uno de los entornos que vamos a utilizar, Scratch.
Además, viendo este vídeo de Magic Makers comprenderemos fácilmente el concepto de algoritmo.