Archivo de la etiqueta: trabajo

Trabajo sobre neumática


Para finalizar la unidad dedicada a neumática realizaremos un trabajo sobre este tema. En el documento se deben contestar a las preguntas siguientes:

1. Explica el principio de Pascal.

2. Calcula la fuerza que tengo que aplicar en una prensa hidráulica para elevar un coche que pesa 1500 kg, sabiendo que el radio del émbolo sobre el que aplico la fuerza es de 30 cm y el radio del émbolo sobre el que está el coche es de 1 metro.

3. ¿Qué es un compresor?

4. Explica las diferencias entre un cilindro de simple efecto y un cilindro de doble efecto.

5. ¿Qué es una válvula distribuidora? ¿Qué indican los dos números que las caracterizan?

6. Explica cómo funciona una válvula antirretorno. ¿Cuál es su símbolo?

7. ¿Qué es una válvula selectora? ¿Qué es una válvula de simultaneidad? ¿Cuáles son sus símbolos?

8. Explica cómo funciona este circuito neumático:

circuitoneumatica

Una vez finalizado, el trabajo lo tenéis que enviar a través del aula virtual con el nombre apellidosneumática.odt.

Trabajo sobre prevención de riesgos laborales


Para terminar la unidad sobre prevención de riesgos laborales vamos a realizar un trabajo sobre este tema. En el documento se deberán contestar a las siguientes preguntas:

1. Define prevención de riesgos laborales.

2. Explica las diferencias entre medidas de prevención y medidas de protección.

3. Define salud.

4. Escribe las diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional.

5. Escribe seis principios de prevención de riesgos laborales.

6. ¿Cuál es la finalidad de la Seguridad en el Trabajo?

7. ¿Cuál es la finalidad de la Higiene Industrial?

8. ¿Qué es la ergonomía?

9. Explica las diferencias entre las medidas de protección colectiva y las medidas de protección individual.

10. Define equipo de protección individual y explica sus características principales.

11. Escribe dos obligaciones de los empresarios y dos obligaciones de los trabajadores con respecto a los equipos de protección individual.

12. Escribe la forma y color de cada uno de los tipos de señales.

El nombre del archivo deberá contener vuestro apellido y la palabra prevención, por ejemplo, lópezprevención.odt. Me lo tenéis que enviar a través del aula virtual, siendo la fecha límite el lunes 15 de junio.

 

Trabajo sobre señales para prevención de riesgos laborales


Vamos a realizar un trabajo sobre las señales para prevención de riesgos laborales vistas en clase.

El trabajo se realizará en un documento del procesador de textos o en una presentación digital.

Debe contener los tipos de señales, indicando en cada tipo su forma, color del pictograma y del fondo. Asimismo, se incluirán algunos ejemplos de señales de cada tipo.

Aquí tenéis algunos enlaces con información sobre este tema:

http://www.prevenciondocente.com/senales.htm

http://www.senalesdeseguridad.com/Senales-de-Prevencion-de-Riesgos

Imágenes señales prevención riesgos

 

 

 

 

Trabajo final de trimestre para el Proyecto Integrado


Para acabar el trimestre el alumnado del Proyecto Integrado de 4º tendrá que realizar un trabajo por escrito con los siguientes contenidos:

EL ORGANIGRAMA

– Definición.

– Tipos.

– Funciones y utilidad.

– Ejemplos.

La fecha límite de entrega del trabajo es el día 14 de Marzo.

Os dejo una serie de enlaces sobre los organigramas, aunque para completar la información es recomendable consultar en bibliografía sobre este tema, así como consultar otras páginas de la red.

http://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama

http://www.emprendepyme.net/el-organigrama-en-la-empresa.html#

http://www.lanzateya.com/article.php?At=443

http://www.empresayeconomia.es/%C2%BFporque-es-necesario-elaborar-el-organigrama-en-una-empresa.html

Trabajo para el Proyecto Integrado de 4º


 

Para finalizar el trimestre el alumnado del Proyecto Integrado de 4º tiene que realizar un trabajo. El plazo de entrega finaliza el jueves 13 de Diciembre y debe desarrollar los siguientes epígrafes:

1. Las cooperativas.

– Historia.

– Principios que las rigen.

– Características diferenciadoras con el resto de empresas.

– Tipos.

2. El acta de constitución de una sociedad.

– Definición.

– Información que debe contener.

3. Los estatutos de una sociedad.

– Definición.

– Funciones de un estatuto.

4. Logotipos.

– Definición.

– Principios para un buen diseño del logotipo.

– Tipos.