El alumnado de 4º de la ESO ha diseñado un sistema de alarma basado en un transistor. La alerta se activará, encendiéndose el diodo led, cuando se rompa el cable que une el punto A con el emisor del transistor.
Como se aprecia en la imagen de abajo, el sistema necesita una resistencia de 6800 Ω y otra de 130 Ω, un diodo led, un transistor BC548 y una pila de 4’5 voltios.
Con este proyecto el alumnado ha aprendido los principios de funcionamiento del transistor. Así, cuando el cable que une el punto A con el emisor del transistor no se ha roto, los electrones circulan por esta conexión en lugar de por la base del transistor, ya que apenas hay resistencia. Por el contrario, al romperse el cable que sirve de sensor para el sistema de alarma, los electrones circulan por la base del transistor, haciendo que entre en funcionamiento en su zona activa, y por tanto, se produzca una ganancia de corriente que generará el encendido del led.
El montaje del sistema y el vídeo de funcionamiento se muestran a continuación.